Unplash

Necesitamos justicia social liberal, no “Justicia Social Crítica”

Proyecto Karnayna
21 min readApr 18, 2021

Helen Pluckrose

Liberalismo es una palabra muy mal entendida. En EE.UU., puede utilizarse para referirse a la “izquierda”. En el Reino Unido, suele entenderse como “centrista”, y en Australia, puede entenderse como el partido conservador. Sin embargo, el liberalismo no es una posición política. Es un conjunto de valores que busca defender la libertad de cada persona (individualismo), tolerar e incluso apreciar la diferencia (pluralismo) y reconocer y valorar nuestra humanidad compartida y ver en ella una responsabilidad moral para asegurar que los mismos derechos, libertades y responsabilidades pertenecen a todos (universalismo). El liberalismo, por lo tanto, puede estar en casa en la izquierda, donde se mezcla con los objetivos de la izquierda de distribuir los bienes de manera más uniforme para permitir que todos alcancen su potencial, o en la derecha, donde sus conceptos de libertad se extienden más en el ámbito de los mercados y se superponen con el libertarismo.

Los liberales de izquierda y los liberales de derecha pueden, por tanto, estar en desacuerdo en cuestiones económicas. Sin embargo, en lo que están de acuerdo es en la centralidad del individuo, en la importancia de la libertad de creencia y de expresión, en el valor de la tolerancia de las ideas diferentes y en la necesidad de una coherencia de principios en la que se apliquen las mismas reglas y libertades a todos.

Aquí es donde los que somos “liberales” en el sentido más amplio de la palabra nos encontramos a menudo en oposición a los defensores de la “Justicia Social Crítica”. Evidentemente, esto no se debe a que nos opongamos a la “justicia social”. De hecho, el liberalismo es un modelo para lograr la justicia social y ha tenido mucho éxito, haciendo que las democracias liberales sean las más avanzadas en derechos humanos y libertades de todos los sistemas de gobierno.

La Justicia Social Crítica, sin embargo, es algo muy diferente al liberalismo y, de hecho, se opone a su forma de entender la justicia social. No apoya la primacía del individuo, sino que se centra en el grupo definido por la identidad. A pesar de su retórica de la “diversidad”, no es tolerante con los diferentes puntos de vista, sino que pretende imponer el suyo como ortodoxia moral. Y la Justicia Social Crítica es profundamente escéptica ante el universalismo, entendiendo el mundo en cambio como construido por sistemas de poder, privilegio y marginación que necesitan ser reajustados aplicando diferentes derechos y libertades a diferentes grupos.

Los conceptos liberales de justicia social y los conceptos críticos de justicia social pueden considerarse que buscan los mismos fines: una sociedad justa en la que todo el mundo pueda acceder a todo lo que la sociedad ofrece, pero tenemos ideas muy diferentes sobre cómo llegar a ello y, de hecho, ideas muy diferentes sobre la sociedad.

Para entender esto, es importante comprender, en mayor profundidad, la diferencia entre una concepción liberal de la justicia social — una visión que, de hecho, cuenta con un amplio apoyo hoy en día — y el enfoque muy estrecho y censurador de la “Justicia Social Crítica”, que es la visión que está en la raíz de la izquierda antiliberal de hoy.

¿Qué es la Justicia Social “Crítica”?

La Justicia Social Crítica (JSC) es un enfoque teórico específico para abordar los problemas de prejuicio y discriminación por motivos de raza, sexo, sexualidad, identidad de género, discapacidad y tamaño corporal. Tiene algunos de sus antecedentes intelectuales en el pensamiento marxista y el concepto de “conciencia crítica”, es decir, tomar conciencia de los sistemas de poder opresivos — de ahí la conexión con el término “woke” (despierto), que utiliza la palabra inglesa vernácula afroamericana para describir la capacidad de ver sistemas de opresión que son invisibles para la mayoría de la gente. Pero la Justicia Social Crítica se deriva más de los conceptos posmodernos de conocimiento, poder y discursos.

La JSC sostiene que el conocimiento no es objetivo, sino que se construye culturalmente para mantener los sistemas de poder opresivos. Se cree que esto se consigue principalmente mediante la legitimación de ciertos tipos de conocimiento por parte de las fuerzas poderosas de la sociedad, que luego son aceptados por todos y perpetuados por las formas de hablar de las cosas, los discursos.

Estos sistemas de poder opresivos que se cree que existen y lo impregnan todo se denominan cosas como la supremacía blanca, el patriarcado, el colonialismo, la heteronormatividad (asumiendo que la mayoría de las personas son heterosexuales), la cisnormatividad (asumiendo que las personas son hombres o mujeres dependiendo de sus sistemas reproductivos), el capacitismo y la gordofobia. Sin embargo, se cree que la mayoría de nosotros no podemos ver estos discursos y sistemas opresivos porque son solo el agua en la que nadamos. Los marginados tienen una mayor capacidad para verlos y, por tanto, una mayor competencia para definirlos y señalarlos. El conocimiento está, pues, ligado a la identidad y a la posición que uno percibe en la sociedad en relación con el poder, lo que se suele denominar “posicionalidad”.

Los teóricos y activistas de la Justicia Social Crítica aplican sus métodos “críticos” para analizar los sistemas, el lenguaje y las interacciones en la sociedad para “descubrir” estos sistemas de poder y hacerlos visibles para el resto de nosotros. Creen que de esta manera se puede revolucionar la sociedad y lograr la justicia social siempre que el resto de nosotros acepte nuestro imperativo moral de prestar atención y aceptar sus interpretaciones. Esto se suele denominar “hacer el trabajo” o simplemente “educarse”. Cualquier escepticismo ante estas interpretaciones se asume como un intento de preservar el propio privilegio si uno pertenece a un grupo percibido como privilegiado, o, si uno no es miembro de un grupo privilegiado, se ve como una prueba de que uno ha interiorizado el sistema de poder opresivo. Esto es, por supuesto, completamente infalsable y, por lo tanto, hace imposible que cualquier desacuerdo se considere legítimo. Esto se conoce a menudo como una situación “Catch 22” o una “KafkaTrap” (trampa kafkiana).

El liberalismo es el enfoque para lograr la justicia social que precedió al enfoque de la JSC y sigue siendo el más comúnmente sostenido por el público en general. Se asocia con filósofos tan diversos como Adam Smith y John Stuart Mill, quienes, de diferentes maneras, se centraron en la libertad, la individualidad y la igualdad de oportunidades. Los liberales quieren, sobre todo, que cada individuo pueda perseguir sus propios objetivos y su realización, siempre que esto no infrinja la búsqueda de lo mismo para los demás.

Los liberales no suelen negar la existencia de narrativas culturales dominantes, aunque podemos discrepar con los adeptos de la JSC sobre cuáles son esas narrativas. Por ejemplo, los adeptos de la JSC creen que la sociedad sigue dominada por los discursos de la supremacía blanca y el patriarcado y que ellos mismos son un movimiento radical que lucha contra esos sistemas de opresión. Sin embargo, aunque las actitudes intolerantes siguen existiendo y algunos supuestos normativos también deben ser abordados, el racismo y el sexismo son ampliamente considerados como negativos por la sociedad. Los puntos de vista de la supremacía blanca y el patriarcado, en lugar de ser una norma, se consideran generalmente posiciones extremistas de extrema derecha. Tienen muy poco prestigio social. Los valores liberales, mucho más dominantes, son los que sostienen que las personas deben ser tratadas como individuos y desaprueban las suposiciones sobre su posición en la sociedad basadas en su raza, género o sexualidad. Estos valores constituyeron los principios del Movimiento por los Derechos Civiles, el feminismo liberal y el Orgullo Gay, que tuvieron un gran éxito porque apelaron a la empatía de la gente por los individuos, la tolerancia de la diferencia y la humanidad compartida. Sin embargo, ha ido creciendo otra narrativa dominante que vuelve a pedirnos que evaluemos a las personas por su raza, género y sexualidad, y esto no se considera comúnmente una posición extremista y tiene un prestigio social considerable. Se trata de la Justicia Social Crítica y es poderosa, mantiene supuestos prejuiciosos y debe ser rechazada por los liberales.

Fundamentalmente, los liberales aceptan que en la sociedad existen muchas formas diferentes de hablar de las cosas (discursos) y creen que los individuos tienen la capacidad de actuar y el libre albedrío para evaluar y rechazar o aceptar esas ideas. Esto se conoce a menudo como el modelo del “mercado de ideas” y se le atribuyen los cambios culturales que se han producido en los últimos 70 años aproximadamente, en los que las actitudes hacia la raza, la homosexualidad y los roles de género se han vuelto mucho más liberales.

Los liberales tienden a pensar menos en términos de revolución y más en términos de reforma. Por ejemplo, creemos que las democracias seculares y liberales son, en general, buenos marcos, pero que no han conseguido extender todos sus beneficios a todas las personas por igual y que hay que eliminar esas barreras. Permitir que las mujeres y las minorías raciales accedan a todas las profesiones y reciban el mismo salario y permitir que las parejas del mismo sexo se casen son planteamientos liberales reformistas.

Por lo tanto, mientras que el enfoque de la JSC aboga por la política de la identidad, los liberales abogan por eliminar el significado social de la identidad, es decir, erradicar la idea de que la raza, el sexo o la sexualidad de una persona nos dice algo sobre sus capacidades, su moral o su papel en la sociedad. Mientras que el enfoque de la JSC sostiene que el conocimiento es relativo, posicional y está ligado a la identidad, los liberales defienden que el conocimiento es objetivo (al menos en principio, aunque nunca debemos estar demasiado seguros de haberlo obtenido) y que los individuos de cualquier identidad pueden acceder a él, aunque las experiencias y percepciones puedan variar. Mientras que el enfoque de la JSC insiste en que todos estamos socializados en la aceptación de ciertos discursos y, por lo tanto, el lenguaje debe ser examinado de cerca y vigilado para desmantelar los sistemas de poder opresivos, los liberales creen que la cultura tiene influencia, pero que los individuos tienen agencia y pueden utilizar el lenguaje para argumentar a favor y en contra de las ideas, y que las malas ideas (incluidas las intolerantes) se superan mejor con ideas mejores.

En última instancia, pues, la Justicia Social Crítica y la justicia social liberal se oponen en muchos aspectos en su enfoque, pero en última instancia buscan el mismo resultado: una sociedad justa en la que nadie sea discriminado por su raza, sexo, sexualidad, identidad de género, origen religioso o cultural, capacidad o peso.

Para entender lo que es la Justicia Social Crítica, tenemos que entender lo que se entiende por “crítica”. Mucha gente asocia la palabra “crítica” con el pensamiento crítico, que generalmente se entiende como el examen de un argumento o afirmación a la luz de la razón y las pruebas en lugar de aceptarlo acríticamente. Esto no es lo que se entiende por Justicia Social Crítica.

En su artículo de 2017, “Tracking Privilege-Preserving Epistemic Pushback in Feminist and Critical Race Philosophy Classes”, (Seguimiento del retroceso epistémico que preserva los privilegios en las clases de filosofía feminista y racial crítica) Alison Bailey, profesora de filosofía, explica la diferencia entre el pensamiento crítico y la pedagogía crítica (un método de enseñanza de la Justicia Social Crítica). En primer lugar, nos muestra los aspectos en los que se parecen:

Los filósofos de la educación llevan mucho tiempo distinguiendo entre pensamiento crítico y pedagogía crítica. Ambas literaturas apelan al valor de ser “crítico” en el sentido de que los instructores deben cultivar en los estudiantes un enfoque más cauteloso a la hora de aceptar las creencias comunes al pie de la letra. Ambas tradiciones comparten la preocupación de que los alumnos generalmente carecen de la capacidad de detectar afirmaciones inexactas, engañosas, incompletas o manifiestamente falsas. También comparten la sensación de que el aprendizaje de un conjunto concreto de habilidades críticas tiene un efecto corrector, humanizador y liberador.

Hasta aquí, todo bien. Pero entonces Bailey empieza a mostrarnos las diferencias:

Sin embargo, las tradiciones difieren en cuanto a la definición de “crítico” […] La tradición del pensamiento crítico se ocupa principalmente de la adecuación epistémica. […] Ser crítico es mostrar un buen juicio para reconocer cuando los argumentos son defectuosos, las afirmaciones carecen de pruebas, las afirmaciones de la verdad apelan a fuentes poco fiables o los conceptos se elaboran y aplican de forma descuidada. Para los pensadores críticos, el problema es que la gente no “examina los supuestos, los compromisos y la lógica de la vida cotidiana […] el problema básico es la vida irracional, ilógica y no examinada” (Burbules y Berk 1999, 46). En esta tradición, las afirmaciones descuidadas pueden identificarse y arreglarse aprendiendo a aplicar correctamente las herramientas de la lógica formal e informal.

Sí, esto es lo que generalmente se entiende por pensamiento crítico. Cuando alguien intenta emplear el pensamiento crítico, lo que hace es buscar fallos de razonamiento o afirmaciones no demostradas o suposiciones injustificadas que se hacen debido a una interpretación ideológicamente sesgada de una situación. Se entiende que el valor del pensamiento crítico es que nos ayuda a descubrir lo que es verdadero o lo que es moralmente correcto. El pensamiento crítico es fundamental para la concepción liberal del mercado de ideas en el que la gente evalúa ciertas ideas antes de “comprar” alguna de ellas. Aunque cada individuo tendrá sus propios prejuicios que limitan su capacidad para examinar imparcialmente las ideas por sus méritos, lo que se espera es que intente hacerlo y que presente argumentos razonados y probados para su propia posición. Mientras tanto, las personas con un punto de vista opuesto harán lo mismo para su posición y este ir y venir llevará a que algunas ideas ganen sobre otras en el consenso público.

La pedagogía crítica, explica Bailey, es algo muy diferente:

La pedagogía crítica parte de un conjunto diferente de supuestos enraizados en la literatura neomarxista sobre la teoría crítica comúnmente asociada a la Escuela de Frankfurt. En este caso, el alumno crítico es alguien capacitado y motivado para buscar la justicia y la emancipación. La pedagogía crítica considera que las afirmaciones que hacen los estudiantes en respuesta a las cuestiones de justicia social no son proposiciones que deban evaluarse por su valor de verdad, sino que son expresiones de poder que funcionan para reinscribir y perpetuar las desigualdades sociales [el énfasis es mío].

Así pues, la “crítica” en este sentido neomarxista no consiste en descubrir lo que es verdad, sino en desvelar las dinámicas de poder. La “verdad” se considera una construcción social creada al servicio del poder. Por lo tanto, la pedagogía crítica busca las dinámicas de poder opresivas que se supone que subyacen a todas las pretensiones de verdad, con el fin de desmantelarlas. Se trata de un esfuerzo político destinado a potenciar este concepto neomarxista de justicia social y a desafiar el pensamiento crítico. Bailey es explícito sobre este propósito de la pedagogía crítica.

Su misión es enseñar a los estudiantes formas de identificar y mapear cómo el poder da forma a nuestra comprensión del mundo. Este es el primer paso para resistir y transformar las injusticias sociales. Al cuestionar las políticas de producción de conocimiento, esta tradición también pone en tela de juicio los usos del conjunto de herramientas de pensamiento crítico aceptadas para determinar la adecuación epistémica.

Kiaras Gharabaghi y Ben Anderson-Nathe argumentan de manera similar a favor de una comprensión política de “crítico” en su documento de 2017, “The Need for Critical Scholarship” (La necesidad de una investigación crítica), diciendo:

La investigación académica crítica es menos un enfoque y más una invitación; es una forma de pensar en la investigación como una forma de resistencia. Aunque la resistencia suele asociarse a la política del momento, a formas tangibles de opresión o a formas matizadas de manipulación, creemos que debemos equilibrar la producción de la ortodoxia con la resistencia a las verdades que preservan el sistema.

Vemos aquí la creencia de que los sistemas de poder opresivos son los que se aceptan como verdad y que, por tanto, esto requiere una resistencia por defecto. Gharabaghi y Anderson-Nathe no defienden el pensamiento crítico que evalúa los argumentos en función de sus méritos para llegar a conclusiones, sino que parten de la base de que los desequilibrios de poder subyacen a todo el proceso de pensamiento y que pensar así es ser “crítico”.

Por ello, le invitamos a presentar sus estudios, que no son críticos en sus conclusiones, sino en sus puntos de partida: ¿Es el apego realmente el marco en el que debemos ver toda la forma de vida de los jóvenes? ¿Es el trauma un concepto universal? ¿La resiliencia explica algo en particular o es una forma de identificar los procesos económicos, sociales y culturales que vuelven a producir un orden social colonial, blanco, heterosexista y capacitista? ¿Cómo afectan las construcciones binarias de las formas de ser y de vivir a la plena diversidad de la humanidad? ¿Somos hombres o mujeres? ¿Somos racistas o blancos? ¿Somos religiosos o ateos? ¿Somos ricos o pobres? ¿Somos agresores o víctimas?

Al igual que Bailey, Gharabaghi y Anderson-Nathe rechazan la idea del conocimiento objetivo o de la verdad objetiva, pero consideran que el conocimiento es una construcción social que está ligada a la identidad de una persona y a su posición en la sociedad:

La erudición crítica quizá pueda caracterizarse de otra manera. Es una forma de acercarse al conocimiento que no es inherente a la certeza, que siempre es fluida, que está arraigada en las experiencias vividas por personas con múltiples contextos vitales y que se nutre del diálogo, la relación y la conexión con aquellos que tienen un interés en el conocimiento que se genera. La investigación crítica no pretende crear una verdad, sino considerar el momento y esperar una forma de ver ese momento de maneras que no podríamos haber imaginado. Por último, invita a que en el proceso de investigación se identifique y se comprometa activamente con el poder, con los sistemas y estructuras sociales, las ideologías y los paradigmas que sostienen el statu quo.

La idea “crítica”, pues, tiene sus raíces en el marxismo. El propio Marx abogaba por la “crítica despiadada de todo lo existente”. Sin embargo, Marx y los marxistas tradicionales creían y siguen creyendo en la verdad objetiva y en la ciencia como el mejor método para obtener conocimientos. Sin embargo, los neomarxistas o posmarxistas y luego los posmodernos, que centraron su atención en la cultura y en la relación entre el poder, el conocimiento y el lenguaje, se volvieron radicalmente escépticos respecto a la capacidad de obtener un conocimiento objetivo. También se desplazaron cada vez más de las críticas a la economía y a la clase social a las de la identidad: raza, género, sexualidad, etc. Este movimiento se produjo en el mundo académico. Una excelente fuente para seguir esta evolución es The Critical Turn in Education: From Marxist Critique to Poststructuralist Feminism to Critical Theories of Race (El giro crítico en la educación: De la crítica marxista al feminismo postestructuralista y a las teorías críticas de la raza) (2016) de Isaac Gottesman, en el que dice:

Tras la caída de la Nueva Izquierda surgió una nueva izquierda, una izquierda académica. Para muchos de estos jóvenes académicos, el pensamiento marxista, y en particular lo que algunos denominan marxismo occidental o neomarxismo, y al que me referiré como la tradición marxista crítica, fue un ancla intelectual. A medida que los participantes en la política radical de los años sesenta entraban en la escuela de posgrado y pasaban a ocupar puestos en las facultades y empezaban a publicar, el giro crítico empezó a cambiar los estudios en todas las humanidades y las ciencias sociales. El campo de la educación no fue una excepción.

El giro hacia el pensamiento marxista crítico es un momento definitorio en los últimos 40 años de la erudición educativa, especialmente para los estudiosos de la educación que se identifican como parte de la izquierda política. Introdujo las ideas y el vocabulario que siguen enmarcando la mayoría de las conversaciones en el campo de la justicia social, como la hegemonía, la ideología, la conciencia, la praxis y, lo que es más importante, la palabra “crítica” en sí misma, que se ha convertido en un descriptor omnipresente para los estudios educativos de izquierda.

“Hegemonía” se refiere al dominio que se cree que tienen los grupos o conjuntos de ideas poderosos sobre todos los demás, mientras que “ideología” se refiere a esas ideas y suele utilizarse de forma negativa. “Conciencia” se refiere a la comprensión de la posición de uno en el mundo como parte de una clase social y en el pensamiento marxista puede ser verdadera o falsa dependiendo de si coincide con las ideas marxistas de la conciencia de clase o no. Se consideraba que la clase obrera tenía una falsa conciencia si no reconocía su propia explotación. Dentro de los estudios culturales y de identidad y el activismo relacionado, la idea de una falsa conciencia permanece, pero se aplica más a menudo a los privilegiados. Se cree que son incapaces de ver sus posiciones privilegiadas a menos que desarrollen una conciencia crítica o, más coloquialmente, se vuelvan “woke” (despiertos). “Praxis” se refiere a la puesta en práctica de estas teorías.

Dice Gottesman:

Si bien en un principio se refugiaron en los estudios curriculares y la sociología de la educación, hoy en día se publican estudios críticos en las revistas de algunas de las áreas históricamente más conservadoras del campo, como la administración educativa y la educación científica. El giro crítico radicalizó el campo.

De hecho, se podría argumentar que esta ideología se ha convertido en “hegemónica”. Incluso se podría argumentar razonablemente que esta ideología se ha vuelto “hegemónica”.

El problema de la parcialidad de la izquierda en la academia ha sido señalado repetidamente como un problema para la producción de conocimiento, incluso por aquellos que somos de izquierda. Un mercado de ideas no puede funcionar para hacer avanzar el conocimiento y progresar moralmente si todos sus productos se basan en las mismas ideas. Gottesman reconoce que la “tradición crítica marxista” se ha mezclado más recientemente con otras teorías basadas en la identidad:

Desde sus inicios en las décadas de 1970 y 1980, los estudiosos críticos de la educación también han ido más allá de la tradición marxista y su enfoque en la economía política y la clase social. Aunque la tradición marxista crítica sigue siendo la base de gran parte de los trabajos posteriores, los estudiosos de la educación crítica ahora se comprometen con una serie de tradiciones intelectuales y políticas que nos ayudan a comprender mejor la cultura y la identidad, el género y la sexualidad, la raza y la etnia, las construcciones de la capacidad, la crisis ecológica y sus innumerables intersecciones.

Estas teorías tienen mucho más que ver con los conceptos posmodernos de conocimiento, poder y lenguaje, hasta el punto de que James Lindsay y yo nos hemos referido a ellas como “posmodernismo aplicado”. Pero ¿nos ayudan realmente estas nuevas tradiciones intelectuales y políticas a comprender mejor la cultura y la identidad, o sigue siendo útil explorarlas a través de una gama diversa de puntos de vista? Los liberales ciertamente argumentarían que hay y siempre habrá valor en la diversidad política e intelectual y en vivir dentro de una cultura liberal pluralista que fomenta positivamente el libre intercambio de ideas y mantiene la expectativa de que se presenten con argumentos y pruebas razonadas.

Por desgracia, la encarnación más reciente de esta tradición crítica no está abierta a la dialéctica ni al mercado de ideas. Tampoco confía mucho en la capacidad de los individuos para evaluar y rechazar o aceptar ideas. Se ha convertido rápidamente en un dogma con principios claramente definidos.

El “empoderamiento” desempoderador

El mejor ejemplo de esto se encuentra en la sección de la obra de Ozlem Sensoy y Robin DiAngelo, Is Everyone Really Equal?: An Introduction to Key Concepts in Social Justice Education (¿Es todo el mundo realmente igual?: Una introducción a los conceptos clave de la educación para la justicia social) (2017). Sensoy y DiAngelo dejan muy claro que la Justicia Social Crítica es algo muy diferente de lo que la mayoría de la gente entiende por justicia social, que sigue siendo mayoritariamente liberal. Es especialmente importante que los liberales entiendan esta distinción. Sensoy y DiAngelo escriben:

Mientras que algunos académicos y activistas prefieren utilizar el término justicia social para reclamar sus verdaderos compromisos, en este libro preferimos el término justicia social crítica. Lo hacemos para distinguir nuestro punto de vista sobre la justicia social de los puntos de vista dominantes.

Definen así el punto de vista de la corriente principal sobre la justicia social:

La mayoría de la gente tiene una definición práctica de la justicia social; se entiende comúnmente como los principios de “justicia” e “igualdad” para todas las personas y el respeto de sus derechos humanos básicos. La mayoría de la gente diría que valora estos principios.

De hecho, lo haríamos. Esto es el humanismo liberal. Sin embargo, la Justicia Social Crítica no trata de la justicia e igualdad para todas las personas, sino de una teoría política muy específica.

Un enfoque crítico de la justicia social se refiere a perspectivas teóricas específicas que reconocen que la sociedad está estratificada (es decir, dividida y desigual) de manera significativa y de gran alcance a lo largo de líneas de grupos sociales que incluyen la raza, la clase, el género, la sexualidad y la capacidad. La justicia social crítica reconoce que la desigualdad está profundamente arraigada en el tejido de la sociedad (es decir, es estructural), y busca activamente cambiarla.

Es decir, la Justicia Social Crítica no es solo una aceptación de que las actitudes intolerantes y las desigualdades siguen existiendo, y que la sociedad aún tiene trabajo que hacer para superarlas, sino una firme creencia de que los sistemas de poder opresivo están profundamente arraigados en el tejido mismo de la sociedad de una manera que solo puede ser revelada por enfoques “críticos” y no liberales de la justicia social.

La oposición liberal a la justicia social crítica no tiene por qué equipararse con el rechazo total de los estudios sobre justicia social. Gran parte de estos estudios incluyen una sólida investigación sociológica empírica y una ética consistentemente liberal. En cambio, es el enfoque “crítico” particular el que es antitético al liberalismo. Sensoy y DiAngelo exponen explícitamente este enfoque “crítico” y luego detallan sus principios:

La definición que aplicamos se basa en un enfoque teórico crítico. Aunque este enfoque se refiere a una amplia gama de campos, hay algunos principios importantes que se comparten:

* Todas las personas son individuos, pero también son miembros de grupos sociales.

* Estos grupos sociales se valoran de forma desigual en la sociedad.

* Los grupos sociales mejor valorados tienen un mayor acceso a los recursos de la sociedad.

* La injusticia social es real, existe hoy en día y da lugar a un acceso desigual a los recursos entre grupos de personas.

* Los que dicen estar a favor de la justicia social deben hacer una autorreflexión sobre su propia socialización en estos grupos (su “posicionalidad”) y deben actuar estratégicamente desde esa conciencia de manera que desafíen la injusticia social.

De esto se desprende que Sensoy y DiAngelo se refieren a grupos de identidad cuando hablan de “grupos sociales”. Plantean un modelo simplista de sociedad en el que las personas se dividen por su raza, sexo, clase, sexualidad y capacidad, y luego se clasifican y se les asignan determinados recursos en función de su identidad. Esto va en contra de la evidencia empírica que pinta una imagen mucho más compleja de la sociedad que un sistema directo de supremacía blanca, patriarcal, homofóbico y capaz en el que la gente puede trazar su “posicionalidad” por su identidad y esperar resultados consistentes de ella. Sabemos, por ejemplo, que los grupos demográficos más exitosos de la sociedad no son blancos, pero eso no significa que el racismo haya desaparecido y que nunca repercuta en los resultados de la vida de las personas. Creer que un marco tan simple puede servir para entender la sociedad y promover la justicia social es poco probable que tenga éxito.

Además, al asumir que todas las personas están socializadas en ciertas creencias debido a su identidad, acaban dando más importancia social a las características inmutables en lugar de menos. Así, la Teoría Crítica contribuye a la creación de las mismas estructuras sociales que pretende desafiar, desempoderando a las personas que pretende empoderar.

Los liberales rechazan esta visión reduccionista del mundo y tratan de superar el racismo, el sexismo y la homofobia oponiéndose sistemáticamente a que se evalúe la valía de cualquier persona por su raza, sexo o sexualidad, y buscando pruebas empíricas de la discriminación y formas eficaces de superarla.

Sensoy y DiAngelo continúan diciendo que, basándose en estos principios, una persona comprometida con la práctica crítica de la justicia social debe ser capaz de “Reconocer que las relaciones de poder social desigual se promulgan constantemente tanto a nivel micro (individual) como macro (estructural)”. Pero ¿es así? ¿Hay razones para creer que las dinámicas de poder basadas en la identidad están constantemente en juego de forma consistente en cada interacción y cada sistema de la sociedad? ¿No es la realidad un poco más complicada que esto? ¿Es posible que muchas personas, si no la mayoría, vivan realmente viendo a los demás como individuos y no como peones basados en la identidad colocados en una red de poder?

Sensoy y DiAngelo también afirman que debemos “Comprender nuestras propias posiciones dentro de estas relaciones de poder desigual”. Hay una certeza injustificada en la afirmación de que existen relaciones de poder desigual basadas en la identidad que hay que “comprender”, es decir, aceptar como cierta. ¿Debo “entender” que cada vez que me relaciono con un hombre, este tiene más poder que yo y lo ejerce contra mí, y que cada vez que me relaciono con una persona no blanca, tengo más poder que ella y lo ejerzo contra ella? ¿Es que la mayoría de la gente no “entiende” esto, o es que la mayoría de los humanos que interactúan regularmente con una variedad de otros humanos no lo encuentran cierto?

Otra de sus sugerencias es “Pensar críticamente sobre el conocimiento; qué sabemos y cómo lo sabemos”. Sí, absolutamente. Esto incluye el pensamiento crítico en su sentido original: pensar en el conocimiento que los teóricos críticos afirman tener y en cómo afirman conocerlo y ser capaces de discrepar de él. Desgraciadamente, según DiAngelo, estar en desacuerdo con esta concepción del mundo (así como quedarse callado o marcharse) no puede ser un punto de vista alternativo legítimo sobre el funcionamiento de la sociedad, sino un síntoma de “fragilidad blanca”. La fragilidad blanca se produce siempre que los blancos no están de acuerdo y se oponen a la afirmación de que son inherentemente racistas.

El liberalismo no es solo una ideología, sino también un mecanismo de resolución de conflictos. El liberalismo considera que la gran variedad de creencias humanas sobre casi todos los temas imaginables es un punto fuerte. Fomenta el debate civilizado y razonado con el fin de hacer avanzar el conocimiento, encontrar un terreno común y hacer concesiones razonables a las opiniones divergentes. El liberalismo no es la solución a los desacuerdos, sino un sistema que nos permite discrepar sin recurrir a la violencia o al autoritarismo. Creo que las personas con principios de todo el espectro político tienen un gran interés en proteger los fundamentos de la sociedad liberal, incluidos e incluso especialmente los defensores de la justicia social.

Actuar al servicio de una sociedad más justa socialmente requiere actuar contra la Justicia Social Crítica y al servicio de la justicia social liberal.

Solo en un marco liberal pueden existir y argumentarse múltiples puntos de vista sobre la justicia social. Solo dentro del mercado liberal de ideas se pueden separar los argumentos de las personas de sus identidades, permitiendo que cualquiera suscriba cualquier punto de vista y desafíe cualquier punto de vista y no se vea confinado al que presuntamente se considera apropiado para su raza, sexo o sexualidad.

Fue el liberalismo el que convenció a la sociedad de que las mujeres y las minorías raciales y sexuales eran individuos con mente y voz propias y en posesión de exactamente el mismo derecho moral a acceder a todo lo que la sociedad podía ofrecer, incluida toda la gama de ideas.

Es este concepto liberal de justicia social, con su extraordinario historial de logros, el que debemos defender y fomentar.

Helen Pluckrose es la fundadora de Counterweight y coautora de Cynical Theories (Teorías cínicas). Es una humanista liberal.

Fuente: Symposium

--

--

Proyecto Karnayna
Proyecto Karnayna

Written by Proyecto Karnayna

Traducciones sobre los asuntos de los hombres, la izquierda liberal, las políticas de identidad y la moral. #i2 @Carnaina