Lo que no nos mata nos une

Proyecto Karnayna
14 min readApr 8, 2019

Escrito por Vincent Harinam y Rob Henderson y publicado en Quillette el 7 de abril de 2019

El existencialista danés Søren Kierkegaard sugirió una vez que el atractivo de la experiencia humana no residía en la comodidad y la complacencia, sino en la lucha y el autodescubrimiento. Y, de hecho, la historia de la humanidad se define por un ciclo de calamidad y crecimiento colectivo. Aunque fallen las cosechas, se inunden los asentamientos, y se propaguen enfermedades, los seres humanos se reconsolidan y reconstruyen.

La ciencia y la tecnología han suavizado el azote de los desastres naturales y de los provocados por el hombre. Pero tales avances han reducido el impacto de los principales factores de estrés social. Han reducido los acontecimientos que nos unen. Una consecuencia de esto es la cultura de la indignación.

En ausencia de calamidades legítimas, creamos calamidades artificiales. Argumentamos que las adaptaciones psicológicas evolucionadas dictan esta necesidad de un sentido compartido ante las dificultades.

La cultura de indignación es simplemente hacer de lo mundano una calamidad. Es un proceso mediante el cual la solidaridad de grupo puede lograrse perezosamente combatiendo crisis inexistentes. Ya sea un actor que fabrica un crimen de odio, los periodistas que inflan la amenaza de un niño con sombrero o los académicos que crean listas negras, nuestra indignación satisface un profundo deseo de unirnos para superar una amenaza común.

Calamidad y solidaridad

Las comunidades que han sido devastadas por desastres rara vez caen en el caos y el desaliento. Más bien, se vuelven cada vez más igualitarios e interdependientes.

Consideremos a los británicos y a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Bajo el bombardeo de la Luftwaffe alemana, el gobierno británico esperaba que la moral de los civiles se desmoronara. Pero a medida que avanzaba el Blitz, las tasas de ingreso a los hospitales psiquiátricos disminuyeron. Un informe de Home Intelligence descubrió que las crisis nerviosas representaban solo el cinco por ciento de todas las víctimas de las redadas. Un hospital de Londres informó un promedio de solo dos casos de “neurosis por bomba” por semana.

Más sorprendente, sin embargo, fue el aumento de la solidaridad social. Aunque la sociedad inglesa estaba (y está) caracterizada por distinciones de clase, tales convenciones se desvanecieron en medio del bramido del Stuka alemán. Las personas que nunca habían interactuado antes de la guerra establecieron relaciones afectuosas, compartiendo recursos mientras discutían sus temores y aspiraciones. En hogares, negocios, estaciones de tren y calles, donde sea que se reuniese la gente, existía un aire de compañerismo. Los pubs británicos, en particular, estaban inundados de charlas y canciones, repletos de clientes desesperados por una liberación catártica. Todos, al parecer, tenían una “historia sobre la bomba” que contar.

Pero por muy malo que fuese el bombardeo, palideció en comparación con los bombarderos que le hicieron los aliados a las ciudades alemanas. En marzo de 1945, los centros residenciales de Berlín habían sido reducidos a escombros. En Dresde, las bombas incendiarias crearon muros de llamas, que extrajeron tanto oxígeno que los que resultaron ilesos por las explosiones murieron por asfixia. Dresde perdió más personas en una noche que Londres en toda la guerra. Pero notablemente, los informes de los Aliados revelaron que la moral alemana seguía siendo la más alta de entre las ciudades más bombardeadas.

Los ejemplos de unidad y resistencia entre los que están agotados por la guerra no son infrecuentes. En 1897, el sociólogo Emile Durkheim observó notables descensos en el suicidio entre las naciones europeas metidas en guerras y revoluciones. Tanto en la Segunda Guerra de Schleswig (1864) como en la Guerra Austro-prusiana (1866), las tasas de suicidio disminuyeron un 16 por ciento y un 14 por ciento, respectivamente. Estos hallazgos son corroborados por el psicólogo irlandés H.A. Lyons, quien informó de una disminución del 50 por ciento en suicidios en Belfast durante los disturbios de 1969 en Irlanda del Norte.

Curiosamente, los sobrevivientes de desastres naturales se comportan de manera similar.

En un estudio del Tornado del Condado de White en 1952, el National Opinion Research Center descubrió que el 53 por ciento de los residentes reportaron cambios positivos en el carácter de las personas. De hecho, Charles Fritz, en un examen de las respuestas sociales ante desastres naturales en los Estados Unidos, no encontró ningún caso de pánico sostenido después de una catástrofe.

¿Qué explica este vínculo entre calamidad y solidaridad?

Según Fritz, los desastres crean una “comunidad de sufrientes”; individuos unidos por un solo objetivo trascendente: la supervivencia. La lucha tanto para superar los peligros de un desastre como para volver a estabilizar la vida social proporciona una estructura y un propósito para la actividad humana que está ausente en la vida diaria.

Además, los desastres logran lo que las leyes no pueden: la igualdad. Debido a que las calamidades son excepcionalmente igualitarias en cuanto a su capacidad para matar indiscriminadamente, amortiguan las cualidades que nos hacen diferentes. Riqueza, raza, afiliación política; estas cosas le importan muy poco a bombas y huracanes.

Cuando la gente se une para combatir una amenaza existencial, suspenden sus diferencias raciales, religiosas e ideológicas. En estas condiciones, podemos interactuar libremente entre nosotros, utilizando la tragedia como un marco de referencia común.

Las calamidades también son extrañamente primordiales. Recrean las condiciones comunales de nuestro pasado evolutivo.

El trabajo en equipo hace que el sueño funcione

Los psicólogos evolucionistas nos dicen que el comportamiento humano y la cognición son productos de un proceso evolutivo sin tiempo. Nuestros cerebros y comportamientos fueron moldeados por los ambientes y las presiones de selección experimentadas por nuestros antepasados ​​cazadores-recolectores. Cada uno de estos programas evolucionados existe porque promovieron un comportamiento que mejoró la supervivencia y la aptitud reproductiva de los humanos primitivos.

Por ejemplo, los humanos parecen estar preparados evolutivamente para temer a las serpientes y las arañas. Algunos de nuestros antepasados ​​vieron a estas criaturas y respondieron con miedo y evitación. Otros no lo hicieron. Aquellos que sobrevivieron pasaron este sistema de supervivencia (ver serpiente, alejarse) hasta nosotros.

Nuestros cerebros evolucionaron para extraer información de un entorno y luego usarla para regular nuestro comportamiento. Con el tiempo, esta información da lugar a programas cognitivos especializados que guían nuestro comportamiento.

Esto sugiere que la asociación entre calamidad y solidaridad no es de ninguna manera aleatoria. Somos buenos para superar las crisis porque lo hemos estado haciendo durante miles de años. Y la cooperación es la clave.

La cooperación no es un nuevo truco productivo. Es un poderoso mecanismo de supervivencia basado en miles de años de prueba y error evolucionado. Es un comportamiento adaptativo.

Los comportamientos adaptativos son estrategias que mejoran el éxito reproductivo de un individuo y sus familiares. Son, además, respuestas a problemas adaptativos. Estas son condiciones que reducen el éxito reproductivo de una especie. Las calamidades son uno de los principales problemas de adaptación que la cooperación evolucionó para superar. De hecho, es esta interacción entre calamidad y cooperación la que define nuestro pasado evolutivo.

Nuestros primeros ancestros vivían en pequeñas bandas de alrededor de 150 personas basadas en el parentesco. Atormentados por depredadores voraces y desagradables enfermedades, los humanos sobrevivían compartiendo alimentos y intercambiando favores.

Consideremos la hipótesis de la mancomunación de riesgos de Hill y Kaplan . Los autores encontraron que el dolor del este de Paraguay evitaba la inanición al juntar los alimentos escasos. Si bien los vegetales podían ser cultivados por familias individuales, los alimentos raros ricos en nutrientes como la carne y la miel se compartían a nivel grupal. Esto aseguró que todos los de la tribu pudieran comer cuando se agotaban los suministros.

Los investigadores también sugieren que nuestra interacción con los depredadores dio forma a nuestra necesidad de cooperar. El registro arqueológico está saturado de depredadores mortales que cazaron a nuestros ancestros y compitieron con ellos por comida. Esta combinación de riesgo de depredación y competencia de recursos promovió una mayor sociabilidad entre los humanos primitivos. En particular, nuestros antepasados ​​adoptaron un modelo de defensa de los recursos donde la carne se transportaba a una “base de operaciones” con recursos fijos como el agua y las plantas.

La cooperación nos diferencia de nuestros parientes evolutivos más cercanos. Yuval Harari, autor de Sapiens, señala que uno a uno, un chimpancé derrotaría a un humano. Pero 1.000 humanos vencerían a 1.000 chimpancés. Esto se debe a que las habilidades cooperativas de los humanos superan con creces las de los chimpancés. Como sostiene Harari, “Pon 100.000 chimpancés en Wall Street o en el Yankee Stadium, y obtendrás el caos. Pon 100.000 humanos allí, y obtendrás redes comerciales y concursos deportivos”.

En resumen, la cooperación mejoró el éxito reproductivo de quienes se implicaron en ella. Nuestros ancestros humanos se mantuvieron vivos y tuvieron bebés al permanecer unidos. De este modo estamos cableados para la socialización.

En su libro Social: Why Our Brains Are Wired to Connect (Social: Por qué nuestros cerebros están cableados para conectarnos), el neurocientífico Matthew Lieberman señala que el córtex del cíngulo anterior dorsal y la ínsula anterior, las regiones del cerebro responsables del dolor, se activan tanto para el dolor social como para el físico. Sentirse aislado duele, literalmente, de la misma manera que darse un golpe en el dedo del pie o quemarse.

Y también funciona para el placer. Las regiones del cerebro involucradas en el procesamiento de recompensa, el estriado ventral y la corteza orbitofrontal, responden de manera similar al placer social y al placer físico. Los estudios encuentran que las mismas regiones de nuestros cerebros se activan cuando se nos dice que a otros nos gustan como cuando comemos dulces o ganamos dinero. El neurocientífico Jaak Panksepp ha declarado que el sistema de apego social de nuestro cerebro optó por nuestros sistemas de dolor y placer. Esto nos impulsa a mantener vínculos sociales y evitar el aislamiento.

La evolución apostó a que secuestrar los centros de dolor y placer de nuestro cerebro para responder a la aprobación o desaprobación social aumentaría nuestras probabilidades de supervivencia. Claramente, valió la pena.

Consideremos la oxitocina. O como suele llamarse, “la molécula del amor”.

Este neurotransmisor parece haber evolucionado para unir a madres y bebés. A lo largo del embarazo y después de dar a luz , la oxitocina inunda el cerebro de la madre, creando un poderoso vínculo con el niño. De hecho, los investigadores han propuesto que el prototipo biológico para toda la socialidad entre los mamíferos reside en las interacciones madre-hijo.

El error popular sobre la oxitocina es creer que hace que la gente sea más amable. Y es así, pero solo con los de nuestro grupo. La oxitocina puede aumentar la agresión y la hostilidad hacia aquellos que percibimos como una amenaza. Como dice Lieberman, “En los no primates, la oxitocina lleva a los individuos a ver a todos los extraños como posibles amenazas, aumentando la agresión hacia ellos”. Y administrar oxitocina a los humanos “facilita el cuidado tanto de los grupos queridos como de los extraños, pero promueve la hostilidad hacia los miembros de los grupos que no les gustan”.

Luego está la hipótesis del cerebro social. Se trata de la idea de que nuestros grandes cerebros son el resultado de la necesidad de nuestros antepasados ​​de navegar por una compleja red de relaciones sociales. El psicólogo William von Hippel sugiere que: “nuestra inteligencia no evolucionó para resolver problemas abstractos y formas complejas de tratar con el ambiente. Nuestra inteligencia evolucionó para tratar con los demás de manera más efectiva y para aprovechar las habilidades y capacidades que tenemos cuando trabajamos juntos”.

Somos profundamente sociales. Lo necesitamos y lo anhelamos. Y a menudo, la solidaridad de grupo se logra cuando surgen amenazas externas.

Ideas antiguas en cabezas modernas

Vivimos en un mundo muy diferente al que vivían nuestros antepasados. Sin embargo, nuestros programas cognitivos están diseñados para ese entorno social. Los avances tecnológicos nos han liberado de las cargas de nuestro pasado evolutivo.

Consideremos la frecuencia cada vez menor de las guerras. En su En defensa de la Ilustración, Steven Pinker señala que “no ha habido más de tres guerras en ningún año desde 1945, ninguna en la mayoría de los años desde 1989, y ninguna desde la invasión de Irak liderada por Estados Unidos”. En 2016, el último conflicto armado político activo del Hemisferio Occidental llegó a su fin cuando el gobierno colombiano y las FARC marxistas pactaron la paz. Las guerras se concentran ahora casi exclusivamente en una zona que se extiende desde Nigeria hasta Pakistán, una zona que contiene menos de una sexta parte de la población mundial.

Además, las guerras modernas causan menos muertes que en cualquier período histórico. De hecho, los análisis detallados del economista de Oxford Max Roser han revelado una disminución de las muertes en las guerras en el ámbito estatal, las guerras internacionales y los conflictos entre las “Grandes Potencias”. Las tasas de violencia interpersonal también han disminuido. El criminólogo histórico Manuel Eisner ha documentado la histórica disminución a largo plazo de los homicidios en toda Europa. En ningún momento de la historia los seres humanos han vivido en paz.

¿Qué pasa con los desastres naturales? Si bien la frecuencia de los eventos catastróficos no ha disminuido, el número de muertes en estos acontecimientos sí lo ha hecho. Entre 1900 y 2018, la tasa global de mortalidad por desastres naturales se redujo de un 76,8 por 100.000 a un 0,14 por 100.000. O tomemos los rayos mortales. En la primera década del siglo XX, la tasa promedio anual de mortalidad por rayos fue de un 4,5 por millón en los EEUU. En los primeros 15 años del siglo XXI, cayó a un 0,12 por millón.

Estos desarrollos son un afortunado subproducto de los avances tecnológicos. Como explica Pinker, “Cuando se produce un terremoto, menos personas son aplastadas por la mampostería que se derrumba o quemadas en conflagraciones. Cuando deja de llover, pueden utilizar el agua retenida en los embalses. Cuando la temperatura sube o baja, permanecen en interiores climatizados”. El advenimiento de sistemas de alerta temprana, los modelos predictivos y las estrategias de gestión de desastres ha reducido las catástrofes.

Sin embargo, cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual. La modernidad ha reducido la letalidad de las catástrofes naturales y de aquellas provocadas por el hombre. Pero nuestro deseo de solidaridad de grupo permanece. Los seres humanos se ven forzados a superar crisis. Es un instinto evolucionado.

Las ideas de nuestros ​​antiguos antepasados todavía resuenan en nuestras cabezas. Como lo escribió Héctor García en Sex, Power, and Partisanship (Sexo, poder y partidismo), “Aunque el riesgo de ser masacrados por tribus vecinas ha disminuido desde nuestros días como cazadores-recolectores, nuestras mentes permanecen sintonizadas con ambientes ancestrales que se llenaron de sangre”.

Evolucionamos para vivir juntos las dificultades. Los factores estresantes prehistóricos que unieron a los primeros humanos ya no existen. Ahora creamos unos artificiales. Esta es una de las bases de la indignación que nos invade hoy.

De Molehills a las montañas

La cultura de la indignación es hacer de lo mundano una calamidad. Cualquier acontecimiento, no importa lo ordinario o poco imaginativo que sea, es una oportunidad para el acicalamiento moral y la acción colectiva.

Pero lo desconcertante de nuestra indignación es lo bien que refleja nuestro deseo de superar los desafíos. Søren Kierkegaard, con quien comenzamos este artículo, señaló que llegaría un momento en que lo mejor que podría hacer por las personas es hacer las cosas difíciles. Y cuando la facilidad de la vida se vuelve tan grande que se convierte en algo demasiado grande, buscaremos desafíos que ofrezcan un propósito y una realización.

Todas las calamidades conllevan un potencial para la unidad. Y, de hecho, la cultura de indignación es impulsada por un deseo inconsciente de solidaridad grupal.

Dado que estos acontecimientos mundanos no tienen consecuencias reconocibles (como muertes, desplazamientos, etc.), no hay una significativa del corrección del error. En otras palabras, no nos importan. Ni a ti, ni a nosotros, y tampoco a aquellos que afirman que sí. Pero lo que importa es la solidaridad. La indignación no es algo que haces, sino algo de lo que formas parte.

Queremos sentirnos unidos. Pero no sabemos que este es nuestro principal motivo subyacente. En su mayoría somos conscientes de nuestros motivos próximos. Pero ¿por qué hacer de los acontecimientos mundanos una calamidad?

La cultura de indignación parece ser alimentada por un concepto desviado. Se trata de la idea de que a medida que el mundo se vuelve más seguro, nuestra definición de lo que constituye un daño se amplía. Tomemos la violencia. La violencia se definió una vez como un acto físico, pero algunos la han ampliado para incluir el lenguaje.

La desviación de conceptos parece venirnos de manera natural. En un estudio reciente, los experimentadores mostraron a unas personas una serie de puntos azules y púrpuras. Luego les pidieron que juzgaran si cada punto era azul o no. En los primeros ensayos, la mitad de los puntos eran azules mientras que la otra mitad eran de color púrpura. Gradualmente, los experimentadores manipularon los puntos para que aparecieran más puntos de color púrpura. Sin embargo, los participantes comenzaron a ampliar su definición de “azul” y contaron muchos de los puntos púrpura como azules. Buscaron puntos azules y lograron “encontrarlos”.

Pero no se trata solo de puntos. En una versión diferente del experimento, los participantes miraron caras con expresiones que iban desde neutrales hasta amenazantes. Como los rostros amenazadores aparecían con menos frecuencia, los participantes comenzaron a describir los rostros neutrales como amenazantes.

Cuando buscamos señales, a menudo ampliamos nuestra definición de la señal para hacer que más observaciones encajen.

En la misma línea, nuestra creciente prosperidad nos ha llevado a ampliar nuestra definición de lo que constituye una amenaza. A medida que nos acostumbramos a las maravillas de la vida moderna, examinamos cada indecencia menor. Como lo sugiere William von Hippel en The Social Leap (El salto social), nuestra adaptación a los alimentos que no nos matan y a los dispositivos que nos protegen permiten que las preocupaciones menores destaquen con mayor relieve.

En estas condiciones, lo mundano se convierte en catastrófico. Puedes encontrar algunos ejemplos entretenidos aquí, aquí y aquí.

Hay al menos dos razones por las que desmitificamos lo mundano. En primer lugar, no estamos hechos para la comodidad; evolucionamos para el estrés y el conflicto. En segundo lugar, tenemos el instinto de coalición de ser buenos miembros del grupo. Claramente, queremos conflictos y queremos que los aliados nos ayuden a resolverlo.

La cultura de la indignación nos permite satisfacer estos impulsos. Al ampliar la definición de lo que es una calamidad, creamos nuevos problemas para los que necesitamos que los aliados los resuelvan. Además, lo que clasificamos como problemas y las soluciones que proponemos sirven como indicadores de nuestra afiliación tribal.

Nuestra indignación es para los que están en nuestro grupo. Es una bandera para unir y un enemigo al que derrotar; una causa común construida alrededor de una crisis inexistente. Solo uniéndonos en bandas podremos combatir la amenaza de la música navideña y las chicas blancas con kimono. La indignación es una droga destructiva que sacia nuestro deseo primordial de solidaridad grupal.

La vida es sufrimiento

Las crisis auténticas crean una solidaridad auténtica. Las crisis artificiales producen una solidaridad falsa. Al fabricar crisis artificiales, forjamos un sentido temporal de unidad con los miembros de nuestro grupo. Al unirnos en torno a la indignación, desgarramos el tejido social.

Para dejarlo claro, no estamos pidiendo guerras o terremotos. Sufrir por el sufrimiento no tiene sentido. Tampoco estamos condenando las maravillas de la vida moderna. Cuanto mayor sea el progreso tecnológico, mejor.

Lo que estamos sugiriendo es que los humanos no pueden ser separados de su sufrimiento. Da sentido a la vida. Como Francis Fukuyama escribió una vez, “si los hombres no pueden luchar en favor de una causa justa, entonces lucharán contra la causa justa. Ellos lucharán por el bien de la lucha. En otras palabras, lucharán por un cierto aburrimiento, porque no pueden imaginar vivir en un mundo sin lucha”.

Solo al soportar y superar las dificultades podemos comenzar a apreciar la belleza de la vida. En lugar de permitirnos una indignación momentánea que secuestra nuestra atención, podemos ser más cuidadosos sobre las amenazas en las que centrarnos y cómo detenerlas. Anhelamos el conflicto. Pero podemos estar más alertas sobre cómo satisfacemos este deseo.

Vincent Harinam es consultor para la aplicación de la ley, investigador asociado en el Instituto de la Independencia y candidato a doctorado en la Universidad de Cambridge. Lo puedes seguir @vincentharinam

Rob Henderson es estudiante de Gates Cambridge Scholar y PhD en la Universidad de Cambridge. Lo puedes seguir@robkhenderson

Foto destacada de Everett Historical / Shutterstock.

--

--

Proyecto Karnayna

Traducciones sobre los asuntos de los hombres, la izquierda liberal, las políticas de identidad y la moral. #i2 @Carnaina